VESTIDOS CORTOS DE FIESTA
PASEANDO POR LA WEB ENCONTRE ESTOS PRECIOSOS VESTIDITOS CORTOS PARA LUCIR EN UNA NOCHE MUY ESPECIAL LOS COMPARTO CON UDS
MANICURIA--- (TEMA TOMADO DE LA WEB)
MAQUILLAJE DE OJOS PASO A PASO ( DE LA WEB)
LIMPIEZA DE CUTIS
|
DEPILACION DE CEJAS
La Ceja enmarca la mirada y define la expresión
A pesar de su importante influencia en el estilo de una persona, la ceja no siempre es bien tenida en cuenta a la hora de embellecer.
Sin embargo, un excelente maquillaje podría verse estropeado por una ceja mal diseñada o directamente sin cuidado alguno.
Tengamos en cuenta que la forma de la ceja define la expresión del rostro de una persona. Por ejemplo: Una ceja muy arqueada y fina, da como efecto visual una sensación de malicia. Una ceja recta con una inclinación en su cola hacia abajo, da una sensación de tristeza.
En muchos casos la mirada parece no tener luz, y se debe a que los ojos se encuentran escondidos debajo de una ceja excesivamente tupida. Al diseñarla y depilarla correctamente lograremos iluminar la mirada y liberar el camino para un beneficioso maquillaje de ojos.
Sin embargo, un excelente maquillaje podría verse estropeado por una ceja mal diseñada o directamente sin cuidado alguno.
Tengamos en cuenta que la forma de la ceja define la expresión del rostro de una persona. Por ejemplo: Una ceja muy arqueada y fina, da como efecto visual una sensación de malicia. Una ceja recta con una inclinación en su cola hacia abajo, da una sensación de tristeza.
En muchos casos la mirada parece no tener luz, y se debe a que los ojos se encuentran escondidos debajo de una ceja excesivamente tupida. Al diseñarla y depilarla correctamente lograremos iluminar la mirada y liberar el camino para un beneficioso maquillaje de ojos.
Toma de Medidas:
Para medir una ceja necesitaremos dos lápices. Uno lo usaremos como medidor y el otro para marcar los puntos.
Básicamente la ceja posee un inicio, un pico y una cola.
Tal se grafica en la figura.
Tomaremos un lápiz y apoyándolo en la aleta de nariz, pasando por el lagrimal, proyectaremos una línea vertical donde marcaremos el primer punto de inicio.
Como segundo paso marcaremos el punto que le da el arco a la ceja, el pico. Para ello, con la mirada hacia el frente tomaremos como referente el comienzo del iris (el círculo que define el color de ojos).Desde ese punto proyectaremos una línea vertical e inclinándola un milímetro hacia el lateral externo. Marcaremos el pico.
Como último punto marcaremos la cola de la ceja. Apoyamos el lápiz en aleta de nariz y pasando por el lateral externo del ojo marcaremos la cola.
Básicamente la ceja posee un inicio, un pico y una cola.
Tal se grafica en la figura.
Tomaremos un lápiz y apoyándolo en la aleta de nariz, pasando por el lagrimal, proyectaremos una línea vertical donde marcaremos el primer punto de inicio.
Como segundo paso marcaremos el punto que le da el arco a la ceja, el pico. Para ello, con la mirada hacia el frente tomaremos como referente el comienzo del iris (el círculo que define el color de ojos).Desde ese punto proyectaremos una línea vertical e inclinándola un milímetro hacia el lateral externo. Marcaremos el pico.
Como último punto marcaremos la cola de la ceja. Apoyamos el lápiz en aleta de nariz y pasando por el lateral externo del ojo marcaremos la cola.
Solo resta unir los puntos dibujando pequeños trazos (simulando pelitos) con el lápiz, preferentemente seco, no cremoso.
Otra técnica para dibujar la ceja es realizarlo con un pincel de cejas y sombra en tonos marrón, tierras o negro. Según color original de pelo y cejas.
Tips para una simple depilación artesanal
Para encontrar el estilo de ceja ideal a nuestra morfología de rostro. Hay que tener en cuenta la distancia que hay entre ojo y ojo.
Técnicamente los ojos tienen la distancia correcta cuando el espacio que divide un ojo del otro es el equivalente al tamaño de un ojo.
Para saber que distancia hay entre un ojo y otro, tomaremos un lápiz y mediremos la distancia que separa un lagrimal del otro.
Si esta distancia es equivalente al tamaño que el ojo tiene desde el lagrimal hacia el lateral izquierdo, entonces los ojos tienen la distancia técnicamente correcta.
Si ésta en cambio, es superior al tamaño de un ojo. Significa que técnicamente esos ojos están distanciados.
Si la distancia es inferior al tamaño de un ojo, entonces esos ojos están técnicamente demasiado cercanos entre si.
Con el correcto diseño de las cejas y la técnica de maquillaje adecuada. Se logra disimular perfectamente la lejanía o cercanía que haya entre ambos ojos.
Técnicamente los ojos tienen la distancia correcta cuando el espacio que divide un ojo del otro es el equivalente al tamaño de un ojo.
Para saber que distancia hay entre un ojo y otro, tomaremos un lápiz y mediremos la distancia que separa un lagrimal del otro.
Si esta distancia es equivalente al tamaño que el ojo tiene desde el lagrimal hacia el lateral izquierdo, entonces los ojos tienen la distancia técnicamente correcta.
Si ésta en cambio, es superior al tamaño de un ojo. Significa que técnicamente esos ojos están distanciados.
Si la distancia es inferior al tamaño de un ojo, entonces esos ojos están técnicamente demasiado cercanos entre si.
Con el correcto diseño de las cejas y la técnica de maquillaje adecuada. Se logra disimular perfectamente la lejanía o cercanía que haya entre ambos ojos.
Si se trata de ojos demasiado cercanos, comenzaremos el inicio de la ceja unos milímetros hacia adentro del inicio real de la misma. Esto quiere decir que depilaremos* la ceja unos milímetros más hacia el pico de la misma.
Si, en cambio se trata de ojos demasiado distanciados, comenzaremos el inicio de la ceja unos milímetros hacia afueras del inicio original de la misma. Para ello dibujaremos unos trazos pequeños (simulando pelitos) desde un poquito más afuera del inicio original, hacia el pico de la ceja.
Cuando tenemos una ceja muy tupida y sin forma. Depilaremos con pinza de depilar. Los pelitos excedentes teniendo en cuenta no sobrepasar el punto del pico. Lograremos así, “Limpiar el párpado fijo” para iluminar la mirada y obtener una superficie adecuada para el maquillaje.
- Sugerencia para evitar errores: Previamente es recomendable pintar con un lápiz blanco los pelitos que posteriormente vamos a depilar. De esa forma iremos viendo que el diseño de la ceja sea el que queremos lograr. Para luego depilarla con seguridad.
Cómo depilar las cejas con cera
Tuesday, April 26th, 2011Unas cejas arqueadas y definidas, sin pelos sueltos destacan los ojsos, quedan sensuales y da personalidad a la cara. Las mujeres que tienen las cejas muy pobladas pueden optar por depilarlas con cera, este método es rápido, efectivo y duradero, y no es tan engorroso como la pinza de depilar.
Para depilar las cejas con cera es importante el seguir ciertas recomendaciones que aseguran el mejor de los resultados y procurar no saltear ningún paso. Presta atención y toma nota:
depilacion cejas belleza Cómo depilar las cejas con cera
1) Preparación de la ceja
Cepilla tus cejas con un cepillo de dientes para definir la forma natural, seguidamente aplica una crema con lidocaína para la piel sensible de la frente.
Para saber bien la longitud de la ceja y poder retirar los pelitos excedentes coloca una regla paralela a tu nariz y el nivel con el ángulo interno del ojo, de esta forma sabrás donde comenzar a depilar. En caso de que tengas los ojos juntos la diferencia entre las cejas tiene que ser más amplia, al contrario que si tienes los ojos muy separados.
La curva de la ceja
El punto en donde la curva de la ceja tiene que ser más alto coincide con el borde exterior del iris, marca este sector para luego saber donde depilar.
Una vez que hayas hecho esto, une todos los puntos con un lápiz delineador para dibujar la forma ideal de la ceja. Al momento de colocar la cerca, apunta a una ceja ligeramente arqueada que se va estrechando en los extremos exteriores.
2) La aplicación de la cera
Calienta la cera a temperatura óptima y con una espátula pequeña aplica una capa delgada sobre el pelo en la misma dirección que crece, procura no poner mucho producto para evitar que gotee.
3) Extracción del pelo
Quita la cera contra el crecimiento del pelo suavemente mientras tiras con una mano de cera y con la otra sostienes la piel.
4) Los toques finales
Los pelos desordenados que quedan después de la depilación con cera se pueden quitar con una pincita de depilar. Una vez que hayas concluido aplica un bálsamo calmante para bajar el enrojecimiento, evita la luz del sol directa porque puede mancharte y no te apliques tratamientos con acido en el rostro.
fuente:tratamientosbelleza.com.ar
TIPS DE COSMETOLOGIA
Pepino disuelto en agua: es la mezcla para pieles mixtas que permite recobrar su tersura y apariencia de la frescura.
Loción de hinojo: para las pieles grasas es algo ideal, utilízalo en forma de mascarilla, y puedes colocarlos en cuellos y hombros.
Mascarilla de huevo: ideal para pieles secas ya que es muy nutrientes para ellas.
Yogurt natural: para cutis normal a seco aplícalo en todo el rostro, excepto la zona de los ojos, déjalo actuar unos 15 min. Y retíralos con agua fría y ya tienes la piel humectada.
Tomates: especial para las espinillas de la nariz, mentón, frente o mejillas; corta un tomate por el medio, frota con el la zona déjalo actuar un cuarto de hora y quítatelo con algodón y agua de temperatura normal, luego coloca tu tónico habitual.
Yogurt y sal: es ideal para un peeling en zonas del rostro. Coloca una pizca de sal en un medio de yogurt natural una vez mezclada los ingredientes insiste en las zonas de la nariz, mentón y mejilla, luego quítatelos con agua fresca.
Crema suavizante de manteca:
Ingredientes: ½ taza de manteca, ½ taza de agua tibia, 1 cucharadita de aceite de oliva o almendras
Preparación: mézclalos en un recipiente de vidrio con algún tenedor. Luego lávate las manos y sumérgelas hasta unos 15 min. Luego límpialos con agua tibia, y veras como tus cutículas quedan suaves y tus uñas brillantes.
OTRAS PARTES IMPORTANTES Y SUS CUIDADOS
Partes importantes de rostro y cuerpo
Ojos: forma una parte importante, este nos refleja ante los demás y habla sin palabras.
Hay que cuidarlos con cremas directas para esta área que muy delicada.
Si lo notas hinchados embebe dos algodones con leche fría, recuéstate y colócalos sobre tus ojos por unos 10 o 20 min. Y veras que luego estarás con una mirada esplendida.
Hay que cuidarlos con cremas directas para esta área que muy delicada.
Si lo notas hinchados embebe dos algodones con leche fría, recuéstate y colócalos sobre tus ojos por unos 10 o 20 min. Y veras que luego estarás con una mirada esplendida.
Nariz: es normal que en muchos tipos de pieles se pueden notar los puntos negros en esta zona, que casi siempre es un área algo grasosa, debes de mantenerlas bajo control, y si esta escamado trata con cremas humectantes.
Labios: es una zona muy sensible, frágil y una de las que se ven afectadas por el estrés sino se los trata adecuadamente.
Coloca antes de maquillarlos, labial especial con colágeno que son incoloros o bien que posea tu color preferido.
Coloca antes de maquillarlos, labial especial con colágeno que son incoloros o bien que posea tu color preferido.
El escote: es un arma muy fatal para ellos, no hay que olvidarse tanto del cuello que a medida que pasa el tiempo tiende a “caer”, pues el escote y el cuello deben de armonizarse y darle ese atractivo toque que a ellos les encanta.
Al escote debe de tratarse igual que al rostro los productos para esta zona deben ser suaves, hasta el exfoliante que utilices. Así se desprenderán las células muertas que hacen el engrosamiento de la piel.
Al escote debe de tratarse igual que al rostro los productos para esta zona deben ser suaves, hasta el exfoliante que utilices. Así se desprenderán las células muertas que hacen el engrosamiento de la piel.
Codos, talones y zonas duras: ¡¡necesitan suma atención!! Los descuidamos mucho, ahora es el momento para acabar totalmente con la piel muerta de esta zona y obtener una piel de duraznito. Utilizando piedras y cremas revitalizantes, que un muy buen momento es en la ducha, utilizando la piedra pómez con movimiento circulares tratando de no lastimarte, luego un exfoliante para suavizarla y limpiarla de los restos de impurezas.
También es conveniente unos guantes exfoliantes o una esponja vegetal para suavizar toda la zona del cuerpo, haciendo posible la correcta circulación y evitando a que se encarnen algunos pelitos. Al terminar el baño nutre tu piel con crema corporal. Haz esto 2 o 3 veces a la semana y verás los magníficos resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario